En el vertiginoso mundo digital actual, la velocidad lo es todo. Cuando se trata de comercio electrónico, optimizar la velocidad de tu tienda online puede ser decisivo para sus ventas.
Los clientes tienen poca paciencia con las tiendas en linea que se cargan lentamente, y cada segundo de retraso puede costarte compradores potenciales.
Por eso, optimizar la velocidad de tu tienda online es crucial si quieres acelerar al máximo tus ventas de comercio electrónico.
En este artículo, analizaremos 5 consejos expertos que te ayudarán a optimizar la velocidad de tu tienda en línea y a garantizar una experiencia de compra fluida para tus clientes.
Desde la optimización del código de Tu tienda en linea y la compresión de imágenes, hasta el aprovechamiento de las técnicas de almacenamiento en caché y la elección del proveedor de alojamiento adecuado, estos consejos no sólo mejorarán el rendimiento de tu tienda en linea, sino que también mejorarán su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Así que prepárate para elevar tus ventas de comercio electrónico a un nuevo nivel con las ventajas de una tienda online ultrarrápida.
Consejos para optimizar la velocidad de tu tienda online
Optimizar la velocidad de tu sitio web no tiene por qué ser abrumador. Con los siguientes consejos, podrás mejorar significativamente la velocidad de tu tienda online y proporcionar una experiencia de compra óptima para tus clientes garantizando así fidelización con tus productos o servicios.
01 Optimiza las imágenes
Las imágenes grandes pueden ser un gran obstáculo para la velocidad de tu tienda online. Afortunadamente, hay varias técnicas que puedes utilizar para optimizar tus imágenes y acelerar la carga de tu tienda en linea.
1. Comprime las imágenes: Antes de cargar una imagen en tu tienda en linea, asegúrate de comprimirla para reducir su peso y de recortarla para reducir su tamaño.
Hay varias herramientas en línea gratuitas disponibles que te permiten comprimir imágenes sin perder calidad, como TinyPNG y Compressor.io. Estas herramientas reducirán el peso de tus imágenes sin comprometer su calidad, lo que ayudará a acelerar la carga de tu tienda online.
Recortar las imagenes tiene tambien un gran impacto en la velocidad de descarga de tu tienda y es algo que por lo general no se toma en cuenta.
Solo por puro sentido común, si en el diseño de tu pagina incorporas una imagen que va a ser mostrada con ciertas dimensiones es inconveniente que la subas en un tamaño mayor a ese.
De hecho todos los tamaños de imágen dentro de WordPress obedecen a dimensiones de plantilla que pueden ser ajustados en las opciones de la pagina: menú lateral izquierdo > ajustes > medios
Acá un ejemplo clasico: en la pagina individual de producto para una tienda basada en Woocommerce las dimensiones de la imágen principal siguen un tamaño de plantilla establecido, aunque varia segun el caso y puede ser ajustado de forma manual en: menú lateral izquierdo > apariencia > personalizar > WooCommerce > Imagenes de producto
En este ejemplo las imagenes estan configuradas para tener 600px de ancho con una proporcion de 1:1, de forma que no importa en que tamaño subamos las imágenes (quizá queremos hacerlo en 1920px para que se vean full HD 🙂 ) pero no tiene caso no van a verse mas grandes que eso: 600px X 600px.
2. Utiliza formatos de archivo más livianos: Al elegir el formato de archivo para tus imágenes, elige aquellos que sean más livianos y tengan un mejor rendimiento en términos de velocidad de carga.
Por ejemplo, los formatos de archivo JPEG y WebP suelen ser más livianos que los formatos PNG o GIF. Utilizar los formatos de archivo adecuados para tus imágenes puede ayudar a reducir su peso y mejorar la velocidad de carga de tu tienda en linea.
3. Utiliza técnicas de carga progresiva : La carga progresiva es una técnica que te permite mostrar una versión de baja resolución de una imágen mientras se carga la versión de alta resolución en segundo plano.
Esto significa que los visitantes de tu sitio web podrán ver y navegar por tu tienda en linea optimizada más rápidamente, incluso si las imágenes aún no se han cargado por completo.
Aunque este procedimiento requiere conocimientos de programacion nivel medio / avanzado, utilizar técnicas de carga progresiva puede mejorar la percepción de velocidad de tu tienda web y dar a tus clientes una experiencia de navegación más fluida.
02 Utiliza técnicas de almacenamiento en caché para mejorar el rendimiento y la velocidad de tu tienda online
El almacenamiento en caché no es uno solo sino varios procesos que abarcan muchos aspectos del funcionamiento de tu tienda en linea, aquí hay algunas técnicas de almacenamiento en caché que puedes utilizar para optimizar la velocidad de tu sitio web:
-
Server – side caché: en especifico el caché de servidor es un procedimiento que se ejecuta antes de la visita del usuario con el objetivo de mostrar elementos de tu tienda en linea que fueron generados de antemano y almacenados en el servidor.
De esta forma el servidor se ahorra el procesamiento en vivo y puede atender mas rápido las solicitudes, esto acelera la carga de las páginas y mejora el rendimiento general de tu tienda en linea.
-
Client – side caché: El caché de navegador implica configurar los encabezados http de los elementos descargados para indicarle al navegador del usuario cuánto tiempo debe almacenar en su propia memoria los elementos estáticos de tu sitio web.
Esto reduce la cantidad de solicitudes al servidor y acelera la carga de las páginas. Puedes configurar los encabezados de almacenamiento en caché utilizando un archivo .htaccess en tu servidor o mediante plugins de almacenamiento en caché, si estas usando WordPress.
-
Object Caché: El caché de objetos consiste en almacenar consultas tipicas a la base de datos para que cuando se necesiten puedan ser servidas desde la memoria en vez de ejecutar repetidamente estos procesos en la base de datos.
El caché de objetos es una tarea compleja que puede simplificarse usando plugins, Algunos de los más populares para WordPress son: WP Super Cache y W3 Total Cache.
En resumen las tecnicas de almacenamiento en caché por muy varidas que sean tratan siempre el mismo principio basico: generar y almacenar versiones en caché de tus páginas y servirlas a los visitantes en lugar de que sean generadas dinámicamente cada vez que son necesarias.
Algunas son mas complejas que otras, el uso de plugins es una gran ayuda ya que estos te permiten manipular diferentes configuraciones de almacenamiento en caché y optimizar la velocidad de tu tienda online con poco y a veces ningun conocimiento técnico.
Claro en algunas ocasiones esto podría llegar a ser un poco complejo tomando en cuenta las diferentes combinaciones o setup que podria tener tu servidor o tienda en linea, asi que te tocará hacer pruebas y descubrir que configuracion funciona mejor en tu caso especifico.
Mi sugerencia profesional es siempre hacer un respaldo completo antes de experimentar y de ser posible consultar la documentacion técnica o al personal de soporte de tu servicio de alojamiento web.
Ahora, en mi experiencia personal para obtener un buen rendimiento con solo unos pocos clics, prueba a usar WP Fastest Cache. 🙂
03 Reduce las solicitudes HTTP para una carga más rápida de las páginas de tu tienda online
Las solicitudes HTTP excesivas van a disminuir la rapidez en la carga de tu sitio web por dos razones: uno el hecho en si mismo de establecer la conexión requiere un tiempo quiza muy pequeño pero que se añade al tiempo total y de ambas partes desde el navegador y desde el servidor se establecen limites sobre cuantas conexiones simultaneas pueden manejarse.
Explicado de forma sencilla: cada vez que un navegador solicita un recurso, como una imagen o un archivo CSS, se realiza una solicitud HTTP, cuantas más solicitudes se realicen, más tiempo tardará en cargarse el sitio web.
Aquí hay algunas técnicas que puedes utilizar para minimizar las solicitudes HTTP y acelerar la carga de tu tienda online:
1. Combina archivos CSS y JavaScript : Combinar archivos CSS y JavaScript en un solo archivo puede reducir el número de solicitudes HTTP y acelerar la carga de tu tienda en linea.
Puedes hacer esto manualmente editando tus archivos CSS y JavaScript, o utilizando plugins como Autoptimize. Estos plugins te permiten combinar automáticamente tus archivos CSS y JavaScript en un solo archivo, lo que reduce el número de solicitudes y mejora la velocidad de carga de tu tienda online.
2. Utiliza técnicas de minificación : La minificación es el proceso de eliminar cualquier espacio en blanco o caractéres innecesarios en el código de los archivos. Este proceso puede reducir el tamaño de tus archivos HTML, CSS y JavaScript y acelerar la carga de tu tienda en línea.
Para esto puedes utilizar herramientas en línea como CSS Minifier y Js Minifier para minimizar tus archivos de manera fácil y rápida.
04 Utiliza redes de entrega de contenido (CDN)
Una red de entrega de contenido (CDN) es una red de servidores distribuidos a nivel global que almacenan copias en caché de tu tienda online y las sirven a los visitantes desde el servidor localizado geograficamente más cercano a ellos.
Esto reduce la distancia física entre el servidor y el visitante, lo que acelera la entrega de los elementos estáticos de tu tienda online y mejora la velocidad de carga.
Otra ventaja de uso esta en que el numero de solicitudes simultaneas que puede hacerse a una determinada ubicacion (dominio o dirección Ip) está limitado o solo unas pocas, al descargar el contenido necesario desde otra ubicacion estas ampliando el flujo de datos creando caminos alternos, esto por supuesto favorece la velocidad en que se descargan los elementos que conforman tu tienda en linea.
Al utilizar una CDN, tus imágenes, archivos CSS y JavaScript se cargarán más rápidamente, lo que proporcionará a tus visitantes una experiencia de navegación más fluida. Algunas de las CDNs más populares incluyen Cloudflare y Amazon CloudFront.
05 Elige un proveedor de alojamiento web confiable
El proveedor de alojamiento que elijas de seguro va a tener un impacto significativo en la velocidad de tu tienda online.
Un servicio de alojamiento web confiable y optimizado para el comercio electrónico puede garantizar que tu tienda online optimizada se cargue rápidamente y esté disponible en todo momento.
Aquí hay algunas cosas basicas que debes tener en cuenta al elegir un proveedor de alojamiento web:
1. Velocidad del servidor : Asegúrate de que el proveedor de alojamiento web que elijas tenga servidores rápidos y de alto rendimiento, hay varios tests del tipo benchmark que pueden ayudarte a conseguir esto.
2. La capacidad de almacenamiento: El espacio asignado a tu sitio web debe ser suficiente para alojar los archivos y base de datos + respaldos, incluso lo ideal es que cuente con espacio suficiente para ejecutar una operacion de restauracion.
3. Soporte técnico : Esta caracterisitica es super importante ya que por lo general hay opciones o configuraciones que solo estan disponibles para los administradores del sistema, es vital que a la hora de algun desperfecto o situacion de emergencia puedes encontrar asistencia calificada de forma rapida.
Personalmente he padecido las dificultades 😖 de intentar hacer una restauracion de emergencia en un servidor sin espacio y este es un tema clave, para ilustrarlo de forma sencilla: imaginate que actualizas un plugin en tu sitio web o haces algun cambio y por alguna incompatibilidad tu pagina termina inservible.
Si se trata de un sitio de comercio electronico es vital volver a estar en linea lo mas pronto posible… Pero ya, tu estás tranquilo porque tienes un respaldo reciente en un archivo de formato comprimido, fijate que para restaurar ese respaldo necesitarás el espacio suficiente para descomprimir este archivo. entonces en ese momento verás triplicado el espacio necesario de esta forma: 1 – la pagina actual. 2 – el archivo de respaldo. 3 – los archivos resultantes de descomprimir el archivo de respaldo.
Y bueno el espacio disponible estaba siendo usado en su totalidad por el sitio web y su respaldo, claro esta no es una situación imposible de resolver, pero lo que pudo haber tomado sólo 10 min. se llevó 2 o 3 horas…
Conclusión – Bullet points:
Factores que afectan la velocidad de tu tienda online
En definitiva: la velocidad de una tienda en linea puede verse afectada por una amplia gama de factores. Al comprender estos factores, podrás identificar las áreas problemáticas y tomar las medidas necesarias para optimizar la velocidad de tu tienda en linea.
Algunos de los factores más comunes que afectan la velocidad de tu tienda online incluyen:
1. Programación del sitio web: El código y la forma en que está implementado en tu tienda en linea puede tener un impacto significativo en su velocidad. Si el código está desordenado o contiene elementos innecesarios, puede ralentizar la carga de tu tienda online.
Optimizar el código de tu tienda en linea, eliminando por ejemplo plugins innecesarios y reduciendo el tamaño de los archivos, puede ayudar a acelerar la carga de tu sitio web.
2. Imágenes no optimizadas: Las imágenes no optimizadas son el mas común de los obstáculos para la velocidad de tu tienda en linea. Las imágenes grandes y de alta resolución van a ralentizar la carga de tu tienda en linea, especialmente en dispositivos móviles con conexiones más lentas.
Comprimir las imágenes y utilizar formatos de archivo más livianos, como JPEG o WebP, puede ayudar a reducir el peso de las imágenes y mejorar la velocidad de carga de tu sitio web.
3. Caché de navegador insuficiente: La falta de almacenamiento en caché adecuado puede afectar negativamente la velocidad de tu tienda en linea. El almacenamiento en caché permite que los elementos estáticos, como imágenes y archivos CSS, se almacenen en la memoria del navegador del usuario, lo que acelera la carga de las páginas en visitas posteriores.
Utilizar técnicas de almacenamiento en caché, como la configuración del encabezado de almacenamiento en caché y el uso de plugins de almacenamiento en caché, puede ayudar a mejorar la velocidad de tu tienda online optimizada.
4. Demasiadas solicitudes HTTP: Las solicitudes HTTP excesivas pueden ralentizar la carga de tu tienda en linea. Cada vez que un navegador solicita un recurso, como una imagen o un archivo CSS, se realiza una solicitud HTTP. Cuantas más solicitudes se realicen, más tiempo tardará en cargarse la tienda online.
Minimizar el número de solicitudes HTTP, combinando archivos CSS y JavaScript, y utilizando técnicas de minificación, puede ayudar a acelerar la carga de tu tienda online.
5. Proveedor de alojamiento inadecuado: El proveedor de alojamiento que elijas puede tener un impacto significativo en la velocidad de tu tienda online. Un proveedor de alojamiento inadecuado, con servidores lentos o sobrecargados, puede ralentizar la carga y el funcionamiento de tu tienda online.
Elegir un proveedor de alojamiento confiable y optimizado para el comercio electrónico, con servidores rápidos y capacidad de escalabilidad, puede ayudar a mejorar la velocidad de tu tienda digital.
Monitorea regularmente la velocidad y el rendimiento de tu tienda online
El primer paso para optimizar la velocidad de tu tienda en línea es monitorear regularmente su rendimiento.
Esto te permitirá identificar cualquier problema de velocidad y tomar las medidas necesarias para solucionarlo. Existen varias herramientas disponibles en línea que te permiten medir la velocidad de tu sitio web, como Google PageSpeed Insights y GTmetrix.
Estas herramientas te proporcionarán información detallada sobre el rendimiento de tu tienda online, incluyendo el tiempo de carga, el tamaño de la página y las sugerencias de mejora.
Al monitorear regularmente la velocidad de tu tienda en linea, podrás identificar y resolver cualquier problema de rendimiento de manera proactiva, lo que ayudará a garantizar una experiencia de compra óptima para tus clientes.
Además de monitorear la velocidad de tu tienda online, también es importante realizar pruebas de rendimiento periódicas para identificar cualquier cuello de botella en tu infraestructura técnica.
Esto incluye evaluar el rendimiento de tu servidor, la capacidad de ancho de banda y la respuesta del sitio web a diferentes cargas de tráfico. Al realizar pruebas de rendimiento periódicas, podrás identificar y resolver cualquier problema de rendimiento antes de que afecte a tus clientes y a tus ventas.
Conclusion: Importancia de la velocidad del sitio web para el comercio electrónico
La velocidad de la tienda en linea juega un papel crucial en el éxito del comercio electrónico. Los estudios han demostrado que los tiempos de carga lentos pueden llevar a una disminución significativa en las conversiones y a un aumento en el abandono del carrito de compras.
Los clientes de hoy en día esperan una experiencia de compra rápida y sin problemas, y si tu tienda en linea no cumple con sus expectativas de velocidad, lo mas seguro es que busquen alternativas en otros lugares.
Además de afectar directamente las conversiones y el abandono del carrito de compras, la velocidad de la tienda online también tiene un impacto en tus clasificaciones en los motores de búsqueda.
Los motores de búsqueda, como Google, consideran la velocidad del sitio web como un factor de ranking, lo que significa que una tienda enlinea más rápida tiene mas probabilidades de que aparezca mejor posicionada en los resultados de búsqueda.
Esto significa que si optimizas la velocidad de tu tienda online, no solo mejorarás la experiencia de tus clientes, sino que también aumentarás tu visibilidad en línea y atraerás más tráfico orgánico.
- Imágenes
- Image by Freepik